Estamos convencidos de que el máster en Competencias Tecnopedagógicas para la Cultura Digital, en el contexto de un mundo en el cual las TecnologÃas de la información y la comunicación influyen, condicionan y modelan los más diversos aspectos de la vida de las personas, motivará el análisis y facilitará una mejor y más profunda comprensión de la cultura digital, caracterÃstica del mundo actual, en la cual las/os jóvenes ocupan un lugar central. El máster, al mismo tiempo, facilita un acercamiento a las formas en las que ellas/os construyen su identidad y su subjetividad. La comprensión del “mundo digital†y de la pertenencia de las/os adolescentes a él se constituyen en requisitos indispensables para la propuesta, el diseño y la implementación de proyectos educativos, programas y estrategias didácticas que tengan entre sus objetivos la inclusión de las nuevas tecnologÃas en la enseñanza y el desarrollo de competencias digitales en los alumnos.
En una era fuertemente influenciada por la impronta de las tecnologÃas digitales, las prácticas sociales se reconfiguran respondiendo a las demandas del medio. Es asà como las prácticas educativas, entendidas como prácticas sociales, no quedan fuera de este escenario. No obstante, su inclusión suele reducirse a cuestiones discursivas que se refieren mayoritariamente a la relación de las caracterÃsticas técnicas y tecnológicas, relegando la potencialidad pedagógica transformadora que estos dispositivos poseen.
En este contexto, la inclusión de las TIC en el sistema educativo es relevante. La escuela tiene el rol de desarrollar en los jóvenes las herramientas cognitivas y las competencias necesarias para aprender a lo largo de toda la vida y transitar el mundo, incluido el mundo digital, de forma responsable y crÃtica. La utilización adecuada de recursos digitales, atendiendo a las demandas pedagógicas y didácticas, es potenciadora y enriquecedora de los aprendizajes, en tanto permite interpelar los escenarios culturales actuales y propiciar formas de intervención reflexiva.
A partir de lo expuesto presentamos este máster, con la esperanza de que sea el primer paso de un camino para recorrer en conjunto, que consolide una actitud de constante reflexión y análisis de ese componente central y dinámico del mundo actual que son las tecnologÃas digitales y que conduzca, a su vez, a intervenciones educativas innovadoras para el desarrollo en los alumnos de herramientas cognitivas y competencias para su inclusión digital.
MÓDULO I: LA SOCIEDAD EN RED Y LA CULTURA DIGITAL
- Unidad temática 1: Convergencia de los medios y la construcción de la cultura digital.
- Unidad temática 2: Competencias digitales en la Sociedad Red.
- Unidad temática 3: Construcción de subjetividades e identidades en la era digital.
MÓDULO II: LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL
- Unidad temática 4: Los desafÃos educativos en la era digital.
- Unidad temática 5: Las TecnologÃas de la Información y la Comunicación (TIC) y los escenarios escolares.
- Unidad temática 6: Escuelas y redes.
MÓDULO III: ENSEÑAR Y APRENDER MEDIADOS POR TECNOLOGÃAS
- Unidad temática 7: Entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje como complemento de la presencialidad.
- Unidad temática 8: Materiales didácticos y diseños tecnopedagógicos.
- Unidad temática 9: Información y conocimiento en la era digital.
MÓDULO IV: LOS ALUMNOS PROSUMIDORES Y LA PRODUCCIÓN Y COMUNICACIÓN DE CONTENIDOS EN LA WEB
- Unidad temática 10: Principales herramientas para la producción de contenidos en lÃnea.
- Unidad temática 11: La presentación y comunicación de la información en los diferentes tipos de producciones digitales.
- Unidad temática 12: El trabajo colaborativo para la producción de contenidos digitales.